Hola,
Teniendo en cuenta cómo está el dolar una de las mejores cosas que puedes hacer en Nueva York es... comprar. Uno de los mejores sitios para hacerlo es el "Century 21". Se trata de unos grandes almacences que estan situados junto a la zona cero. Son varias plantas y están atestados de gente. Básicamente venden ropa de marca pero tirada de precio. Eso sí, acceder a los probadores es una misión imposible y no merece la pena esperar las interminables colas que se forman a la puerta. Son un chollo las gafas. Yo me he comprado unas Tommy Hilfiger por 12 dólares. Cuando hacía cola para que me dieran la funda de las gafas se me puso detrás una pareja de españoles. El le decía a ella (con un marcado acento andaluz) "Ezto e como Zimago". Disimulé e hice como que no había oído nada.
Otros grandes almacenes muy famosos son Bloomingdales. Rachel Green trabajaba en ellos en "Friends". Si tengo que daros mi opinión... me parecieron una mierda. Parece que no han cambiado el stock desde los años ochenta y todo está pasadísimo de moda. Eso sí, hay poca gente con lo que te evitas las colas del Century 21.
Si os gustan los objetos "kitch" tenéis que ir a Pearl River. Es una tienda china de dos plantas que está en la misma calle Broadway. Es el sitio ideal si quieres comprar un Buda con el que decorar el hall de tu casa o un cuadro de esos que se mueven cuando tu te mueves delante de ellos. También venden toda clase de comida china.
Para comprar ropa os recomiendo Banana Republic, que es la línea buena de GAP (la mejor tienda es la que está situada en el Rockefeller Center), Urban Outfitters (me encantó), Anne Taylor Loft y Antropology. En una de las tiendas de Antropology me encontré esta imagen que no pude evitar fotografiar.

Al margen de la ropa, también está muy bien la tienda que Apple tiene en la quinta avenida ya a la altura de Central Park. Se entra a través de un cubo de cristal y está llena de mac´s y de iPods que cuestan lo mismo que en españa pero en dólares, es decir un treinta por ciento más barato. A unos metros está la tienda de juguetes que salió en la película "Big" y donde Tom Hanks tocaba el piano en un teclado gigante que había en el suelo. El teclado sigue allí y lo único que hizo que no me pusiera a dar saltos sobre él fue la interminable cola de más de veinte niños que deseaban hacer lo mismo que yo (a veces aflora mi espíritu infantil). Todo el rollo que rodea "La guerra de las galaxias" me resbala bastante pero esta figura de Lego me pareció curiosa.

Si os gusta el baloncesto podéis pasar por la tienda oficial de la NBA. Yo fui porque me llevó Aitor pero vamos son básicamente camisetas con nombres de jugadores... es decir, nada interesante. Algo mejor está la tienda de Nike donde puedes diseñarte tus propias deportivas.
La que sí os recomiendo es una tienda de cosas de diseño llamada "Create & Barrell". En Nueva York hay varias pero la más grande es la que está en la esquina de Madison con la sesenta. Yo me compré un set para hacer sushi que estoy deseando estrenar.
Muy cerca se encuentra una curiosa tienda llamada "The Container Store", en Lexington con la calle 58. Es el paraíso para la gente ordenada y tienen todo tipo de objetos para almacenar: cajas, botes, estanterías...
Y tampoco podéis dejar pasar la tienda del MOMA que está llena de objetos de diseño. Algunos son inservibles pero todos son preciosos. Eso sí, es cara.
Esto se acaba, mañana a estas horas estaré en el aeropuerto preparada para coger un avión que me devuelva a España. No me apetece demasiado regresar a casa pero tampoco puedo quedarme mucho más tiempo en la de Tony. No sé qué voy a hacer. Posiblemente debiera tomarme unas vacaciones, esto de viajar es cansadísimo. Evidentemente esto es una provocación para todos los que me llaman niñata y pija.
Besos.
Beta